Entre las leyes sancionadas se ubicaron: La creación de la Defensoría de niños, niñas y adolescentes; la institución de la fiesta provincial del gaucho fueguino. También la norma que incorpora a la documentación oficial la leyenda “Las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes son Argentinos”. Las modificaciones al Régimen previsional provincial y la declaración de emergencia ambiental por incendios forestales en todo el territorio de la Provincia.
Respecto a la puesta en marcha de la Defensoría, hay que decir que se trata de un logro del trabajo interdisciplinario entre los tres poderes del Estado. Será un espacio autónomo y autárquico, que tendrá el objetivo de resguardar los derechos y garantías de las generaciones más jóvenes.
La legisladora Andrea Freites (FdT-PJ), celebró las gestiones efectuadas junto a las y los Legisladores de los diferentes bloques políticos que integran la Cámara fueguina.
En tiempos de homenajes, la legisladora del Partido Verde, María Victoria Vuoto calificó como “vergonzoso” el fallo judicial contra la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner. “Ayer juzgaron a una mujer votada por el pueblo. Tres hombres al servicio del poder económico promovieron el odio contra Cristina”, agregó la referente del PV.
En el mismo sentido, el legislador Emmanuel Trentino (FORJA), expresó su solidaridad hacia la vicepresidenta de la Nación, la “única que la juzgará será el pueblo”, opinó el Parlamentario.
DECLARAN EMERGENCIA AMBIENTAL POR INCENDIOS FORESTALES
Sobre el final del encuentro parlamentario, la composición legislativa dio tratamiento al asunto N° 689/22, enviado por el Poder Ejecutivo, que declara la emergencia ambiental por incendios forestales en todo el territorio provincial. Cabe señalar que esta emergencia se extenderá, hasta el 30 de junio del año entrante, “por el escenario provocado por los incendios”. El instrumento incluye la mitigación de daños ambientales y productivos.
Asimismo, el texto acordado autoriza al Poder Ejecutivo a readecuar partidas presupuestarias a los efectos de reasignarlas con vistas a aportar en la gestión ambiental y en su artículo 7°, establece la prohibición para el encendido de fuego en zonas agrestes y de campamentos organizados hasta el 30 de junio del año 2024. Fuente: Prensa Legislatura de TDF
|