Lucha contra el terrorismo internacional
Ya en 2015 el periódico regional francés diario Nice-Matin, que cubre Niza y la región de Provenza-Alpes-Costa Azul, en el sureste de Francia, nos informaba que la inteligencia marroquí logró en ese año localizar a los terroristas atrincherados en un apartamento en Saint-Denis. Además, este diario nos recuerda que los agentes de inteligencia marroquíes habían viajado en distintas ocasiones a París y Bruselas para ayudar en las investigaciones en curso a raíz de los ataques que sufrió París en 2015.
El medio de comunicación Al-Ahdath Al-Maghribia ha informado de que estos países europeos quieren reducir la circulación de combatientes yihadistas de un continente a otro. Además de fortalecer los sistemas de ciberseguridad y el intercambio rápido de información ente países.
Europa considera muy urgente acabar con el extremismo islámico que amenaza la seguridad de ambos continentes. Esto requiere un fortalecimiento de la cooperación con Marruecos, cuyo enfoque en el campo de la lucha contra el terrorismo es fundamental en el segmento de la cooperación internacional.
Las cifras de vigilancia en Internet, según fuentes de medios citadas por Al-Ahdath Al-Maghribia, encabezan la lista de prioridades de los planes de cooperación en materia de seguridad entre los países europeos y Marruecos para hacer frente a lo que ahora se denomina como “ lobos solitarios «. Estos últimos son considerados como la mayor amenaza para el continente europeo tras la derrota militar de Daesh en Siria e Irak.
El diario marroquí cita como ejemplo el apoyo que ha celebrado Nice Matin, que sostiene que Marruecos ha demostrado en varias ocasiones que es un socio primordial para Francia en términos de cooperación en materia de seguridad e inteligencia. Según los medios de Niza, Francia ha utilizado la información proporcionada por Marruecos para neutralizar varios peligros y amenazas».
Rabat y París reiteraron su compromiso de reforzar la cooperación en materia de seguridad, especialmente en términos de intercambio de inteligencia, dijo el Ministerio del Interior de Marruecos en un comunicado.
Los dos países intensificaron “su cooperación judicial, así como los esfuerzos conjuntos contra la migración ilegal y todo tipo de tráfico, también contra las actividades terroristas”, así lo informaron en octubre después de las conversaciones en Rabat entre el ministro del Interior de Marruecos, Abdelouafi Laftit, y su homólogo francés, Gerald Darmanin».
Es la feliz observación realizada hoy por las autoridades francesas la que está en el origen de la expresión de agradecimiento y reconocimiento expresada, el jueves 8 de abril, por el ministro de Asuntos Exteriores, Jean Yves Le Drian, a su homólogo marroquí, Nasser Bourita».
En comparación con su vecino argelino, por nombrar solo un país con el que el Reino mantiene relaciones conflictivas en un contexto de financiación de aventuras separatistas, Marruecos es tan transparente como decidido en su deseo de erradicar los grupos terroristas.
Mientras que en la región del Sahel, donde abundan las organizaciones terroristas más peligrosas y sanguinarias, los servicios argelinos mantienen una vaguedad artística deliberadamente opaca sobre sus vínculos reales con sus estructuras terroristas».
Publicar un comentario