En un encuentro de trabajo que se realizó hoy por la mañana en el Concejo Deliberante de Neuquén, autoridades de la Legislatura, junto a diputadas provinciales, representantes del Ejecutivo municipal y ediles, avanzaron en el diseño de una agenda conjunta que contenga capacitaciones y actividades de promoción con perspectiva de género. “Estamos decididas a fomentar el encuentro de las mujeres en el ejercicio de la participación política y poder proyectarnos en el trabajo de planificación conjunta” afirmó la secretaria de Cámara de la Legislatura de Neuquén, María Eugenia Ferraresso.
Asimismo, Ferraresso destacó la importancia del trabajo conjunto de mujeres que hoy ocupan cargos de relevancia en instituciones y señaló que “venimos a poner a disposición la Legislatura de Neuquén para diseñar planes conjuntos que propicien el empoderamiento del marco normativo y poder hacerlos extensivo a la comunidad”.
A su turno, la prosecretaria legislativa Aylén Martín Aimar confirmó que desde la semana entrante comenzará el plan de capacitación de la Ley Micaela que “estará destinado a las autoridades de Cámara, diputados y diputadas, entre los meses de febrero y marzo”, al tiempo que invitó a los municipios a “trabajar mancomunadamente junto a sus órganos legislativos en capacitaciones de técnica legislativa con perspectiva de género”.
Participaron de la reunión la presidenta del Concejo Deliberante de Neuquén Claudia Argumero junto al equipo de la institución, por el ejecutivo Municipal las secretarias de Ciudadanía Luciana De Giovanetti y de Capacitación y Empleo Maria Pasqualini y las diputadas (MPN) Lorena Abdala, Marita Villone, Ludmila Gaitán y Karina Riccomini (Juntos).
FUENTE: Sitio Oficial de la Legislatura del Neuquén.