
En su intervención en la Conferencia Ministerial de Apoyo a la Iniciativa de Autonomía bajo la Soberanía de Marruecos, que copresidió por videoconferencia con el ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, Schenker recordó que todas las administraciones estadounidenses, desde la del presidente Bill Clinton, han expresado su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía bajo soberanía marroquí, «que constituye la opción más realista para la solución del conflicto del Sáhara».
En este sentido, el alto responsable estadounidense llamó a reanudar las negociaciones en el marco del plan de autonomía y bajo la égida de las Naciones Unidas.
La conferencia ministerial fue una oportunidad para la mayoría de los 40 países participantes de expresar su firme apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía como única base para una solución justa y duradera del conflicto regional del Sáhara.
También participaron en la reunión Barbados, Jamaica, Maldivas, El Salvador, Senegal, Qatar, Arabia Saudí, Costa de Marfil, Yibuti, Eswatini, la República Democrática del Congo, Jordania, Omán, Francia, Egipto, Papua Nueva Guinea, Tonga, Kuwait, Yemen y Burkina Faso.
Los participantes en esta conferencia, a la que asistieron 27 ministros, se comprometieron a seguir propugnando una solución basada únicamente en la iniciativa marroquí de autonomía para la solución del conflicto del Sáhara, según la Síntesis de los Presidentes publicada al final de la Conferencia.
Los 40 países, de los cuales 27 estaban representados a nivel ministerial, aplaudieron también los proyectos de desarrollo iniciados en la región, especialmente en el marco del «Nuevo Modelo de Desarrollo de las Provincias del Sur».
FUENTE: EL DESAFIO SEMANARIO