PRESUPUESTO: Gobierno y Salud expusieron los números para el 2023
La primera exposición, rondó acerca de los créditos por financiamiento, detalles de los programas nacionales, datos pormenorizados de ejecuciones presupuestarias a la fecha, la distribución de los recursos del tesoro nacional, entre otros.
Cabe destacar que el ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, posee las áreas de: Policía Provincial, Penitenciaria, secretaría de Derechos Humanos y Diversidades, Registro Civil, Protección Civil, Patronato de Liberados, Transporte y Seguridad e Inspección General de Justicia
Por su parte el legislador Federico Bilota, consultó si existe datos precisos o bien “algún estudio respecto a cuantos bomberos se necesitan en la provincia, con el objetivo de determinar la inversión que se hace”.
SALUD: EXPONEN LA COYUNTURA POST COVID-19 Y LAS PRECISIONES DEL EJECUTIVO
Inició la ministra de Salud, quien expuso la coyuntura del sector y dio su mirada sobre la realidad que supone el plan de vacunación por COVID-19. En este sentido, “con cuarta dosis, hemos transitado el año de una manera muy buena”, dijo, frente a otras realidades en el mundo. Así, agregó que se inició la campaña por la aplicación de la quinta dosis para personas mayores de 50 años y grupos de riesgo.
Entendió que Tierra del Fuego salió airosa de la pandemia en comparación del resto de Argentina y sentenció que se trata de “un esfuerzo de todos” los habitantes de la Provincia y del equipo de salud.
En tanto, la Dra. Ortega reseño los números macro de la Cartera sanitaria, y avanzó en una presentación que incluyó el informe de gestión. “El mayor esfuerzo para este Presupuesto, es dar garantía en la priorización del Ministerio dentro de los números generales.” Recordó al sobre ejecución de las partidas, habida cuenta de la naturaleza de abordaje. Remarcó ante esa situación administrativa y ejecutiva, se solicitó a la Legislatura la ampliación de algunas de ellas.
Ortega ahondó también en subsidios, bienes de capital y de consumo y servicios no personales, gastos corrientes, y ejecuciones por Secretarías; servicios hospitalarios y prestaciones médicas dentro y fuera de la Provincia. Refirió, asimismo, la dolarización de los insumos médicos, cuestión en la que se explayó respecto del contexto económico nacional y mundial.
Estuvieron presentes los legisladores: Federico Sciurano (UCR), Federico Bilota y Ricardo Furlan (JP), Daniel Rivarola, Federico Greve (FORJA), Jorge Colazo (PV), Pablo Villegas (MPF) y las legisladoras Mónica Acosta (FORJA), Liliana Martínez Allende (UCR), María Laura Colazo (PV) y Andrea Freites (FdT-PJ). |
Fierra del Fuegouente: Prensa Legislatura de T