No está aprobado por ANMAT, tampoco por otros organismos internacionales
El ministro de Salud, Mario Kohan, anunció que la provincia de La Pampa comenzará a utilizar Ivermectina como tratamiento contra el Covid-19. El medicamento ya se encuentra en los depósitos de Salud Pública, para ser utilizado.
¿Qué es la Ivermectina? “Es una droga antiparasitaria de amplio uso en medicina humana y veterinaria, con dosis definidas para conservar un patrón de tolerancia y seguridad para indicaciones conocidas. Además de su acción antiparasitaria, la ivermectina es un potencial inhibidor de la replicación viral del SARS-CoV-2. Sin embargo, la evidencia disponible in vitro sugiere que para alcanzar niveles efectivos de ivermectina se necesitarían importantes aumentos y potencialmente tóxicos de la dosis.” Sociedad Argentina de Infectología.
Y agrega: “Hasta el momento la evidencia científica en curso que evalúa el uso de ivermectina sola o combinada con otras drogas para la prevención y/o tratamiento de la infección por SARS-Cov2 es de muy baja calidad y no han reportado datos claros de eficacia clínica.” Sociedad Argentina de Infectología.
Su uso es muy controvertido a nivel mundial, y no está científicamente comprobado. La Administración de Medicamentos y Alimentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés), uno de los organismos más prestigiosos a nivel mundial, no recomienda su uso como prevención o tratamiento contra el Covid-19.
“Aunque existen usos aprobados para la Ivermectina en personas y animales, no está aprobada para la prevención o el tratamiento del Covid-19. No debe tomar ningún medicamento para tratar o prevenir el Covid-19 a menos que se lo haya recetado su proveedor de atención médica y lo haya adquirido de una fuente legítima” asevera la FDA (U.S Food & Drug Administation).
El tema despierta polémica. Y todavía no está aprobado por la Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Misiones, Salta, Corrientes y Tucumán, y ahora La Pampa aprobaron su uso como terapia alternativa para los enfermos de Covid-19.
Fuente: La Pampa Noticias