LA LEY NACIONAL DE SALUD MENTAL Nº 26657, ABSURDA PERO REAL
La AMM lamenta el episodio que el día 28 de septiembre, en el barrio de Palermo, produjo la pérdida de dos vidas, ambas víctimas de la Ley Nacional de Salud Mental 26657, aprobada en 2010 y reglamentada en 2012.
Desde nuestra institución no hemos cesado de decir, una y otra vez en todos los ámbitos y espacios posibles, que la norma 26657 es una “Ley de Escritorio” y que su aplicación sólo sirve para dificultar la atención de los pacientes con enfermedad mental grave o gravísima, impidiendo que los mismos reciban el tratamiento más adecuado a su patología, incluida la internación.
Siendo que la internación es vista por la Ley 26657 como un hecho excepcional ante la existencia de riesgo cierto e inminente imprevisible como lo sucedido el 29.09, y no del antiguo concepto de peligrosidad para sí y para terceros mucho más previsible y protectora para pacientes y sociedad, considerada por otros como una privación ilegítima de la libertad.
Todo esto hace que estos pacientes queden abandonados en las calles a su propia suerte, poniendo en peligro a toda la comunidad.
Impedir que los médicos psiquiatras puedan desarrollar su tarea, según su expertiz, aleja la posibilidad de que estos pacientes con enfermedad mental grave puedan recibir la atención adecuada para evitar situaciones lamentables para su familia y para todos, además de estar negándoles un tratamiento adecuado para su patología.
Las decisiones médicas deben ser tomadas por los que se formaron para eso.
COMITÉ DE PRESIDENCIA AMM
Asociación Médica Municipal |